
lunes, 28 de junio de 2010
Especiales Opuntia Canterai

sábado, 19 de junio de 2010
Jardines UNA WEB Y UN FOLLETO DE LOS PARQUES Y JARDINES DE ERRENTERIA
El ayuntamiento de Errenteria (Guipúzcoa) ha creado una web sobre medio ambiente. Esta es una iniciativa encomiable.
Desde esa web se puede descargar un completo e interesante folleto de 48 páginas sobre los parques y jardines del municipio.
La dirección de esta web es:
http://www.errenteriaenverde.net/es/presentacion.php
-
miércoles, 16 de junio de 2010
Jardin ERASE UNA VEZ UN REY QUE TENIA UN JARDÍN DE ROSAS
Érase un rey que tenia un jardín de rosas, un rey poderosísimo que se llamaba Midas. Era el rey de los frigios un pueblo que vivió en Europa aunque muchos años después se trasladarían a la actual Turquía. Este rey vivió hace muchísimos años, tantos, que sumaron siglos y ya nadie se acuerda si su jardín estaba en Macedonia o en Anatólia. De lo que si se tiene noticias era que el hermoso jardín tenia rosas de sesenta pétalos que era admiración de propios y extraños y que el rey se sentía muy orgullosos de él.
El caso es que Silenos, a veces, acudía a su jardín. Silenos era era un personaje que acompañaba al dios Dioniso. Se parecía a los sátiros pero era mucho más viejo, panzudo y le gustaba mucho el vino. Midas tenia ganas de hablar con él pero Silenos era escurridizo y no había manera de lograrlo.
Midas, que en contra de las leyendas que después hicieron correr sobre él era inteligente, le tendió una trampa a Silenos. Mezcló mucho vino en el agua de la fuente a la que acudía a beber y consiguió que este se emborrachara, entonces los criados del rey lo llevaron a presencia del monarca quien después de atenderlo magníficamente y esperar a que se le pasara la embriaguez le preguntó sobre el sentido de la vida. Silenos no le quería responder pero por fin le dijo que los hombres más les valdría no haber nacido porque nunca iban a encontrar la felicidad.
Acabada la conversación el rey devolvió a Silenos al dios Dioniso quien en recompensa le concedió a Midas el deseo de que cuanto tocara se convirtiera en oro. En mala hora tuvo aquel deseo porque efectivamente todo lo que entraba en contacto con el rey se transformaba en el preciado metal y así también la comida ni la bebida no podía llegar a su boca. El rey moría de hambre y de tristeza. Al querer abrazarse a su hija esta también se convirtió en oro.
Ante el desespero del rey el Dios se apiadó y le dijo que si se bañaba en el río Pactolo la maldición desaparecería. Así lo hizo Midas y se vio libre del fatídico don, después recogió agua en una vasija y con ella mojó a su hija que volvió a la normalidad.
El rey aprendió la lección y se contentó con sus riquezas que ya eran muchas y cuentan que él y su hija volvieron a vivir y disfrutar de su hermoso jardín de rosas de sesenta pétalos.
………………………………..
Los jardines ha inspirado leyendas y literatura por eso he querido recoger aquí una muy antigua de un rey muy rico que tenia uno y lo consideraba como una de sus mas preciadas posesiones.
martes, 15 de junio de 2010
Jardines Jardines en el Mar
sábado, 12 de junio de 2010
Yuyos Thalictrum speciosissimum L. subsp albini

News for Eric Dane
jueves, 3 de junio de 2010
Hierbas ENGORDE EN SUELO
Esta glicinia sacada de acodo veo que necesita más vigor y ramificación. La sacamos tal cual de la maceta.
Y sin tocar el cepellón (tenía raíces muy frágiles), al suelo. Que engorde al menos un par de años con bien de sol y fertilizante.
Esta higuera estaba en una maceta muy abandonada y como tenía sitio en el suelo pues allá va. Se ve perfectamente la parte del acodo que la unía al arbol.
Se le quita el tocón, para que el cepellón quede desarrollado en anchura, un poco de pasta selladora ……
……. unas hormonas de enraizamiento para ayudar y otros dos añitos al suelo.
Esta es una higuera enraizada en roca con la que llevo peleandome varios años. La he sacado de la tierra para acortar raíces, ver cómo estas van envolviendo la roca y con la misma volver a meterla en suelo.
Roble plantado en suelo con una plancha que hace tope para que las raíces no profundicen.
Lo sacamos, quitamos la tierra …….
…… y otra vez al suelo.
Acodo de arce sacado este verano. http://alfredobc.blogspot.com/2007_09_01_archive.html
Y el mes pasado lo transplanto tal cual al suelo. Allí estará varios años. La verdad es que el poder plantar en suelo facilita la consecución de prebonsai en menos años que si lo hiciéramos en macetas.
miércoles, 2 de junio de 2010
Patios Hierbas arómaticas: Mirra o Cerifolio

- Nombre científico o latino: Myrrhis odorata
- Nombre común o vulgar: Cerifolio, Perifollo, Mirra, Perifollo oloroso, Perifollo almizclado
- Familia: Umbelliferae (Umbelíferas).
- Hierba perenne de hasta 1,5 m, cubierta de pelos cortos.
- Las hojas de color verde brillante y lacias, llegan a parecer helechos.
- Las flores de color blanco cremoso se agrupan en umbelas blandas.
- Las semillas tienen una longitud de 2,5 cm, son estrechas y muy puntiagudas; cuando maduran su color se vuelve marrón oscuro.
- Las flores florecen durante el período comprendido entre finales de primavera y final de verano.
- Todas las partes de esta planta herbácea perenne tienen un ligero aroma anisado.
- Las flores componen un buen complemento para arreglos con elementos de formas más definidas.
- Las flores y las semillas se pueden secar colgándolas del tallo hacia abajo en un lugar cálido, seco y aireado.
- Las semillas constituyen un ingrediente efectista para arreglos hechos con flores secas.
- Las hojas se prensan bien.
- Crece en prados y bosques de montaña, repisas con suelo mullido y fresco en zonas altas.
- Prefiere la sombra parcial y suelos profundos y húmedos.
- El terreno debe ser rico en minerales y tener buen drenaje.
- Se puede plantar en otoño a partir de plantones de raíces.
- La distancia entre plantas debe ser de 40 centímetros. Si se siembran semillas ha de ser en primavera.
- Se cubren para que germinen bien, con poca tierra.
- También se pueden sembrar en un semillero para después llevar los plantones al lugar deseado.
- El cultivo en tiesto es difícil por las numerosas raíces que tiene esta planta.
- Las hojas frescas se recolectan en primavera, para usarlas frescas. En otoño se recogen las raíces.